
Los operativos de control impulsados por el Municipio de Quito han tenido un impacto positivo en la percepción de seguridad en el Centro Histórico. A través de la colaboración entre instancias locales y nacionales, incluyendo la Policía Nacional, se ha logrado mejorar esta percepción en un intervalo del 8 al 12%. Este avance es resultado de una estrategia integral que busca aumentar la vigilancia y prevención en el área.
Comparando datos entre agosto de 2025 y agosto de 2026, se destaca una significativa disminución en diversos indicadores de delitos. Se reporta una reducción del 27% en robos de mayor connotación, un 37% en consumo de alcohol en espacios públicos y un 20% en ventas de sustancias sujetas a fiscalización. Además, los daños a la propiedad han disminuido en un 67%, y los eventos clandestinos en un 75%, lo que indica la efectividad de los operativos.
La información detallada fue presentada durante un conversatorio en la Red Universitaria de Estudios Urbanos de Ecuador. Aunque los gobiernos locales no cuentan con competencias directas en seguridad, el Municipio de Quito continúa implementando acciones que fomentan una cultura de paz y fortalecen la gestión territorial de seguridad, mostrando un compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes del Centro Histórico.