
Los operativos municipales realizados en el Centro Histórico de Quito han contribuido a elevar la percepción de seguridad en el área. Las acciones coordinadas con la Policía Nacional y otras instancias locales han mostrado resultados positivos en la reducción de delitos, según datos del Observatorio Metropolitano de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos. Se reporta una mejora en la percepción de seguridad que oscila entre un 8 y un 12 por ciento.
Desde la implementación de estos operativos, se han registrado disminuciones significativas en varios indicadores de criminalidad en comparación con el año anterior. Esto incluye una reducción del 27 por ciento en robos de mayor connotación, del 37 por ciento en casos de libadores, y del 20 por ciento en la venta de sustancias sujetas a fiscalización. Además, se observa una disminución del 67 por ciento en daños a la propiedad y un 75 por ciento en eventos clandestinos.
A pesar de que los gobiernos locales no tienen competencias directas en materia de seguridad, el Municipio de Quito está ejecutando acciones de prevención y control. Esto forma parte de una política integral diseñada para fortalecer la vigilancia y promover un ambiente de paz en los espacios públicos del Centro Histórico. La iniciativa ha sido presentada en un conversatorio especial, destacando la importancia de la colaboración intersectorial para lograr una gestión efectiva en el área.
 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
				
			 
				
			 
				
			