
La parroquia San Antonio de Pichincha celebró con entusiasmo la inauguración de cinco nuevas obras que fortalecerán su desarrollo y unidad. Estas intervenciones, ejecutadas a través del Fondo de Desarrollo Rural, están dirigidas a satisfacer las necesidades en infraestructura vial, recreativa, cultural y deportiva de más de 8.000 habitantes de la zona. El evento fue liderado por el alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Pabel Muñoz, quien destacó la inversión municipal en la ruralidad.
Las obras incluían el reasfaltado del ingreso principal, la renovación de un área de juegos infantiles, la construcción de un espacio de calistenia, un parque icónico y la adecuación de un centro cultural. Los asistentes disfrutaron de una demostración de calistenia, donde jóvenes de la comunidad mostraron sus habilidades, expresando su alegría por contar con un lugar adecuado para entrenar y convivir. Estas obras son consideradas un símbolo de dignidad y compromiso comunitario, según afirmó el alcalde.
Además, Muñoz hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para el cuidado de estos espacios y resaltó la importancia de la planificación participativa. La presidenta del GAD Parroquial, Verónica Ceballos, agradeció el apoyo municipal, subrayando que estas obras son el resultado del trabajo conjunto. La secretaria de Coordinación Territorial y Desarrollo Rural, Paulina Recalde, también hizo énfasis en el compromiso histórico del Municipio con las zonas rurales y la implementación de una estrategia integral de desarrollo rural.