
La parroquia San Antonio de Pichincha ha celebrado la inauguración de cinco nuevas obras que buscan fortalecer el desarrollo y la unidad comunitaria de sus más de 8.000 habitantes. Estas intervenciones fueron ejecutadas a través del Fondo de Desarrollo Rural, una iniciativa impulsada por el Municipio de Quito. Las obras incluyen el reasfaltado del ingreso principal, la renovación del área de juegos infantiles, la creación de un espacio para calistenia, la edificación de un parque icónico y la adecuación de un centro cultural.
Durante el evento de inauguración, el alcalde Pabel Muñoz enfatizó la importancia de la inversión y planificación en áreas rurales. Destacó que estas obras representan un compromiso hacia la dignidad y el bienestar de la comunidad, instando a los vecinos a cuidar los nuevos espacios como si fueran sus propios hogares. La participación de los jóvenes fue notable, especialmente durante una demostración de calistenia en el nuevo parque diseñado para promover el deporte.
La presidenta del GAD Parroquial, Verónica Ceballos, agradeció el apoyo municipal, señalando que estas obras son el resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio. La secretaria de Coordinación Territorial y Desarrollo Rural, Paulina Recalde, también resaltó el avance en desarrollo rural, afirmando que Quito ha implementado por primera vez una estrategia integral que permitirá un crecimiento sostenible en lo rural. El evento cerró con un llamado al trabajo comunitario y la planificación participativa.