
El pasado jueves a las 18h00, Lloa fue escenario de un simulacro de evacuación ante un posible sismo, organizado por el Municipio de Quito. Las calles se llenaron de sirenas y megáfonos mientras la comunidad participaba activamente en el ejercicio, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Brigadas comunitarias, equipadas con chalecos reflectivos y megáfonos, guiaron a los vecinos hacia el parque central, que servía como punto de encuentro.
Durante el simulacro, se evidenció una evacuación ordenada y calmada, donde los participantes siguieron las indicaciones de seguridad, como cubrirse la cabeza y respetar las rutas de evacuación. Uno de los momentos más impactantes fue la simulación del rescate de una persona herida, donde los brigadistas aplicaron conocimientos de primeros auxilios adquiridos en talleres previamente realizados. Se utilizaron implementos como botiquines y sillas de ruedas, proporcionados por el Programa Mundial de Alimentos y la dirección de gestión de riesgos del municipio.
Al concluir el ejercicio, los asistentes se reunieron en Casa Somos Lloa, donde se presentó oficialmente el Plan Comunitario de Gestión de Riesgos. Este documento, elaborado con la participación de los vecinos, detalla las rutas de evacuación y las responsabilidades en caso de emergencia. La participación de 77 ciudadanos refleja el compromiso de la comunidad con su seguridad y el fortalecimiento de la organización barrial, en un esfuerzo por prepararse para situaciones de riesgo dentro del marco de la política ‘Quito se Protege’.