La alarmante realidad de la vacunación infantil en Ecuador

La alarmante realidad de la vacunación infantil en Ecuador- Últimas noticias Ecuador


Ecuador enfrenta una preocupante situación en la cobertura de vacunación infantil, con un nivel del 60%, por debajo de la meta del 70% establecida para este año. Este rezago es más crítico en el caso de los refuerzos, alcanzando solo un 52%. Este bajo índice deja a miles de niños en riesgo ante enfermedades que son prevenibles, lo cual ha generado alarmas entre las autoridades de salud. La falta de voluntad de los padres para llevar a sus hijos a vacunar se ha señalado como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos de inmunización.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador ha actualizado recientemente el esquema nacional de vacunación por primera vez en 14 años, incorporando nuevas inmunizaciones. Entre estas se destacan la vacuna contra el neumococo, que protege a niños de infecciones respiratorias severas, y la hexavalente, que proporciona protección contra varias enfermedades, incluyendo la poliomielitis. A pesar de que estas vacunas están disponibles de manera gratuita en los centros de salud del país, el MSP enfrenta un desafío continuo con la baja participación de los padres, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

A medida que aumenta el número de casos de enfermedades prevenibles, como tosferina y hepatitis B, el MSP ha intensificado sus esfuerzos para fomentar la vacunación. Las cifras reflejan un incremento dramático en los casos reportados, lo que resalta la urgencia de mejorar la cobertura de vacunación. Ante esta realidad, el MSP insta a la colaboración de los padres en la protección de sus hijos y en la prevención de brotes, recordando el papel crucial que juegan las vacunas en la salud pública del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *