Indígenas de Imbabura exigen diálogo tras paro prolongado

Indígenas de Imbabura exigen diálogo tras paro prolongado- Últimas noticias Ecuador


Los pueblos kichwas de la provincia de Imbabura han solicitado al Gobierno de Daniel Noboa retomar de inmediato el diálogo con el movimiento indígena, en medio de un paro nacional que ya supera los 30 días. Esta solicitud surge tras el anuncio del Gobierno de que no hay condiciones para las conversaciones, debido a bloqueos viales y a lo que se consideran imposiciones por parte de ciertos sectores indígenas. La situación ha generado un ambiente de tensión entre las comunidades y las autoridades gubernamentales.

El paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se ha manifestado con movilizaciones pacíficas, pero con la exigencia de que se establezcan mesas de diálogo donde se puedan discutir demandas pendientes. Entre las condiciones para avanzar en estas conversaciones, las comunidades destacan el retiro de fuerzas militares de sus territorios, lo que refleja una demanda por una mayor autonomía y respeto en la gestión de sus territorios.

El contexto del paro en 2025 es histórico, representando la tercera gran movilización indígena en una década. A diferencia de paros anteriores, el actual ha resultado en el cierre de importantes vías, causando escasez de alimentos y medicinas en las comunidades afectadas. Las organizaciones de derechos humanos han reportado daños significativos, llegando a incluir varios fallecidos y heridos en el contexto de protestas, lo que ha intensificado la necesidad de un diálogo efectivo para buscar soluciones pacíficas a las demandas indígenas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *