
Quito conmemora la Semana de la Reducción del Riesgo de Desastre con una agenda repleta de actividades diseñadas para educar y preparar a la comunidad ante posibles emergencias. Este evento, organizado por el Municipio a través de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, tiene como lema ”Financiar la resiliencia, no el desastre”. Durante la semana se realizarán simposios, foros y macroferias, donde diversas instituciones, organismos internacionales y la comunidad participarán activamente en la promoción de la prevención y la gestión del riesgo.
Como parte del esfuerzo por anticiparse a los desastres, el Municipio ha incrementado la inversión en gestión del riesgo de USD 4,9 millones a USD 6,9 millones entre 2023 y 2025. Este aumento del 40% se orienta no solo a la ejecución de obras de infraestructura, sino fundamentalmente al fortalecimiento de capacidades comunitarias e institucionales. Las acciones incluyen la ejecución de 1.644 intervenciones en quebradas y taludes, así como la creación de 28 Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, con un enfoque en capacitar a la población en medidas de prevención.
La agenda de la semana destaca la importancia de preparar a la ciudad ante desastres mediante la educación y la participación activa de la comunidad. Con actividades innovadoras y técnicas, se busca integrar el riesgo en la planificación urbana y fomentar el trabajo conjunto entre el Estado y la ciudadanía. A través de estas iniciativas, Quito se reafirma como un ejemplo de resiliencia y prevención en la región andina, trabajando para proteger la vida y la infraestructura de sus habitantes.