
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha convocado a una marcha pacífica y ciudadana este 12 de octubre de 2025, en el marco del día 21 del paro nacional. La convocatoria no solo busca conmemorar el Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad, sino también atender la crisis social y económica que afecta a las familias ecuatorianas, enfatizando su rechazo a las políticas neoliberales del Gobierno de Daniel Noboa.
En un comunicado, la Conaie denunció la militarización de Quito con más de 7,000 efectivos y el uso de tácticas de guerra por parte del Gobierno, quienes acusan de infiltrar movimientos sociales para generar caos. Las demandas de los manifestantes incluyen la derogatoria del Decreto 126 que eliminó el subsidio del diésel y la liberación de detenidos, además de justicia para los heridos y fallecidos durante las protestas. La organización advierte sobre posibles represiones y la presencia de infiltrados en las manifestaciones.
El paro nacional ha tenido una duración de 21 días y continúa avanzando sin un acuerdo cercano con el Gobierno. Las principales protestas se han registrado en las regiones de la Sierra, especialmente en Imbabura, que se destaca como el epicentro de la movilización. La Conaie hace un llamado a la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos ante la posible represión por parte de las autoridades.