Crisis en municipios de Ecuador por deudas estatales

Crisis en municipios de Ecuador por deudas estatales- Últimas noticias Ecuador


Los municipios pequeños y medianos de Ecuador están enfrentando una crisis severa debido a retrasos en las asignaciones gubernamentales. La deuda del Gobierno Nacional con los 222 municipios asciende a 745 millones de dólares, afectando especialmente a aquellos que dependen en gran medida de estas transferencias para su funcionamiento. Se estima que estos municipios pequeños dependen en más del 70% de las asignaciones del Estado, lo que compromete la prestación de servicios básicos y la ejecución de obras públicas en sus localidades.

Municipios como Quevedo llevan cuatro meses sin recibir transferencias, lo que ha llevado a sus autoridades a subsistir con recursos propios. Mientras que las ciudades más grandes como Quito, Guayaquil y Cuenca tienen una menor dependencia de estas transferencias, lo que les permite cubrir servicios básicos, la situación es crítica para aquellos que no cuentan con ingresos propios suficientes. La falta de fondo estatal está limitando la capacidad de los municipios para invertir en obras de mayor envergadura, lo que agrava la situación de vulnerabilidad en esas áreas.

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) ha señalado que los retrasos en las asignaciones son un problema estructural que requiere atención urgente. Sin un plan de pago claro, la estabilidad financiera de estas alcaldías continúa en riesgo, poniendo en peligro la continuidad de los servicios que ofrecen a la ciudadanía. La AME ha instado al Gobierno a establecer un cronograma de pagos para mitigar la crisis y garantizar el funcionamiento de los servicios municipales esenciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *