
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha dado luz verde a un fondo electoral para el referéndum programado para el 16 de noviembre de 2025. Con un apoyo unánime de cinco votos a favor, se asignará un total de 209.080 dólares (sin IVA) para cada opción en las tres preguntas que serán sometidas a votación. Este monto representa el 3,75% del límite máximo de gasto electoral, que se sitúa en 2.7 millones.
El referéndum se centrará en tres preguntas clave que buscan reformas constitucionales. La primera propone eliminar la prohibición de bases militares extranjeras en el país. La segunda pregunta sugiere suprimir la obligación del Estado de destinar recursos del Presupuesto General a organizaciones políticas. Finalmente, la tercera pregunta busca reducir el número de asambleístas a diez, además de una consulta popular sobre la posibilidad de convocar una asamblea constituyente.
La campaña electoral comenzará el 1 de noviembre y finalizará el 13 de noviembre, tres días antes de la votación. El CNE ha destacado la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en este proceso. La supervisión del uso de los fondos asignados también será fundamental para asegurar que las normas electorales sean cumplidas. Se esperan debates intensos sobre temas como la soberanía nacional y el financiamiento político que se enmarcan dentro de esta consulta.