
Con la llegada del feriado, la ciudad de Quito ofrecerá una gran variedad de actividades culturales que invitan a los ciudadanos y visitantes a disfrutar de su riqueza artística. Desde el 9 hasta el 12 de octubre, se llevarán a cabo eventos como ‘Ruralidad Inmersiva’, que conecta la vida urbana con la rural, ofreciendo una experiencia única a través de exhibiciones y actividades en el Centro Histórico. Las propuestas incluyen un recorrido inmersivo que destaca las tradiciones de las 33 parroquias rurales de la capital, con acceso libre durante el horario establecido desde las 10h00 hasta las 21h00.
El feriado también contará con festivales y performances en diversos puntos de la ciudad. Por ejemplo, el 10 de octubre, tendrá lugar el ‘Movimiento de Improvisación y Video Arte’ y el ‘Festival Multicultural Rockotocollao’, que promete una jornada intensa de actividades. A partir del 11 de octubre, eventos como las ‘Caravanas Circenses por la Paz’ y el ‘XXV Festival del Sur’ enriquecerán la agenda cultural, fomentando la participación de la comunidad y el disfrute de espectáculos diversos, todos con entrada libre.
Finalmente, varios centros culturales y museos abrirán sus puertas durante el feriado, ofreciendo exposiciones y actividades para todas las edades. Entre ellos, destaca la exposición ‘La Ronda’ en la Casa de las Artes, así como otras muestra en el Centro Cultural Metropolitano y el Museo Alberto Mena Caamaño. Estas experiencias permiten a los ciudadanos apreciar el patrimonio cultural de Quito y disfrutar de un feriado lleno de arte, historia y comunidad.