
El programa Jóvenes en Acción, impulsado por el Gobierno de Ecuador, comenzará a realizar su primer pago de $400 el 15 de octubre de 2025. Este pago será entregado a un total de 80.000 beneficiarios jóvenes, seleccionados para participar en pasantías remuneradas en instituciones públicas. Con un presupuesto de $96 millones, este apoyo económico busca promover la inclusión laboral y social entre jóvenes de 18 a 30 años en situación de pobreza, priorizados a través del Registro Social.
Las transferencias se harán mensualmente durante tres meses, totalizando $1.200 por beneficiario. Las pasantías comenzarán el 1 de noviembre y se enfocarán en áreas clave como salud pública, educación intercultural y gestión ambiental. Aunque el programa ha tenido una gran acogida, algunos postulantes han expresado preocupación por retrasos en las notificaciones de aceptación, lo cual ha llevado al Ministerio de Desarrollo Humano a recomendar la revisión de bandejas de entrada y carpetas de spam en el correo.
El ministro Harold Burbano destacó que Jóvenes en Acción se convertirá en un programa permanente durante el actual Gobierno, con dos convocatorias anuales. Esta estrategia, que también se vincula al programa Ecuatorianos en Acción para adultos desempleados, busca mitigar el desempleo y fomentar la participación activa de los jóvenes en proyectos de desarrollo en sus comunidades, garantizando un impacto positivo en aquellas con mayores vulnerabilidades.