
César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, ha denunciado 31 agresiones contra periodistas en Ecuador, siendo 22 de ellas atribuibles al Estado. Las agresiones incluyen cierres de medios, como el caso de TV MICC, y ataques policiales, que se intensificaron durante las protestas convocadas por la CONAIE en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Ricaurte también alertó sobre la reciente deportación del periodista Bernat Lautaro Bidegain Ros, quien fue expulsado sin un debido proceso claro, lo que genera preocupación acerca de la libertad de expresión en el país.
La protección de los periodistas durante situaciones de alto riesgo es crucial, pero en esta ocasión se han registrado ataques físicos y psicológicos significativos. Según Ricaurte, la falta de un marco claro de acción por parte del gobierno y el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes estatales agravan la situación. Los informes sobre agresiones a la prensa evidencian un deterioro en la libertad de expresión, además de enviar un mensaje negativo a la comunidad internacional sobre la tolerancia del Ecuador hacia el periodismo independiente.
La situación se ve agravada por la violencia narco criminal en el país, que afecta particularmente a las provincias costeras y a la Amazonía. Fundamedios ha expresado su preocupación por el aumento de agresiones y amenazas hacia periodistas, lo que dificulta su labor informativa. Esto se suma a la crítica situación general del país, donde se requiere mayor apoyo a los medios independientes y se deben establecer mecanismos efectivos para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de los trabajadores de los medios.