
El gobierno ecuatoriano ha desembolsado un total de USD 143.822.451 en compensaciones jubilares a 2.994 exservidores públicos. Este proceso, que se llevó a cabo entre marzo y junio de 2025, busca atender expedientes pendientes desde 2016 hasta 2019, incluyendo a derechohabientes de exfuncionarios fallecidos que no recibieron sus compensaciones en vida. La asignación representa el 62,35% de los USD 230 millones presupuestados para 2025 destinados a liquidar estas obligaciones acumuladas, reflejando un esfuerzo significativo por parte del Estado para afrontar una deuda histórica.
Los beneficiarios de estas compensaciones provienen principalmente de los sectores de educación y administración pública, y han recibido los pagos conforme a la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP). Este desembolso no solo representa un alivio financiero para los exservidores públicos, sino que también busca garantizar equidad en la distribución de recursos, especialmente en casos donde familias de exservidores fallecidos quedaron sin compensación. Sin embargo, aún persisten algunos expedientes pendientes que el gobierno se ha comprometido a resolver.
La regulación que facilito estos pagos fue establecida a través del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-051, que prioriza a los jubilados con mayor puntaje según su situación. Además, el pasivo total por jubilaciones, que hasta 2024 superaba los USD 500 millones, ha generado preocupación en el gobierno, que ha implementado la Ley de Integridad Pública desde junio de 2025 para reforzar el acceso a compensaciones para servidores de carrera, aunque sin modificar los montos máximos establecidos.