
Recientemente, Ecuador ha dado un gran paso hacia la modernización de su infraestructura eléctrica con la rehabilitación de dos centrales térmicas: Gonzalo Zevallos en Guayaquil y Esmeraldas I en Esmeraldas. Estas acciones, realizadas en septiembre y octubre de 2025, han permitido reincorporar más de 130 megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado (SNI), beneficiando a aproximadamente 586 mil familias a lo largo del país. La reactivación de estas plantas será crucial para garantizar un suministro eléctrico más estable y confiable, especialmente en los momentos de alta demanda.
En la Central Térmica Gonzalo Zevallos, que había estado inactiva desde septiembre de 2023 debido a un sobrecalentamiento, se llevaron a cabo reparaciones significativas en su generador de gases. Este proceso implicó el traslado de equipos a New Jersey para su restauración, logrando así un total de 157 MW de capacidad operativa, de los cuales 20 MW ya se han reincorporado al SNI. Por otra parte, la Central Esmeraldas I también retomó sus operaciones con un incremento progresivo de su potencia, alcanzando los 112 MW tras un mantenimiento programado.
Ambas rehabilitaciones no solo mejoran el suministro eléctrico en Ecuador, sino que también generan empleos temporales en las comunidades locales, fortaleciendo la economía regional. El Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador ha destacado que estas intervenciones son parte de un plan integral para garantizar la soberanía energética y modernizar el sistema eléctrico del país. Con estas mejoras, Ecuador se encamina hacia un futuro energético más eficiente y sostenible, lo cual es esencial para el desarrollo continuo de sus comunidades y sectores productivos.