Educación sexual reduce embarazos adolescentes en Quito

Educación sexual reduce embarazos adolescentes en Quito- Últimas noticias Ecuador


En los últimos tres años, las Unidades Educativas Municipales de Quito han experimentado una notable reducción en los embarazos adolescentes, particularmente tras la implementación de la Educación Integral de la Sexualidad (EIS) dentro de su currículo. Durante el año lectivo 2022-2023, se reportaron 48 embarazos en adolescentes, cifra que se redujo a 24 en el periodo 2023-2024. Para el año 2024-2025, los números continuaron disminuyendo, con tres embarazos en menores de 10 a 14 años y once en el grupo de 15 a 19 años, destacando el impacto positivo de estas iniciativas educativas sobre la realidad de las jóvenes en el sector escolar.

El alcalde Pabel Muñoz subrayó la importancia de estas resultados, enfatizando que muchas adolescentes que quedaron embarazadas el año anterior no abandonaron sus estudios gracias al apoyo recibido de sus escuelas, familias y compañeros. Este tipo de intervenciones no solo ha servido para reducir los embarazos, sino también para empoderar a las jóvenes, reforzando sus derechos y promoviendo un entorno educativo más seguro. La atención se ha centrado en crear oportunidades y en la protección de los derechos de niñas y adolescentes, asegurando que puedan seguir construyendo sus futuros.

La municipalidad ha implementado talleres de salud sexual y reproductiva en todos los planteles, que enseñan a los estudiantes sobre derechos sexuales, métodos anticonceptivos, autoestima y la importancia de establecer un proyecto de vida. Asimismo, se han creado Escuelas de Liderazgo, donde adolescentes pueden formarse como líderes en la prevención de la violencia y la educación sexual. En colaboración con las Unidades Metropolitanas de Salud, se ha establecido un protocolo de manejo para casos de violencia, garantizando atención oportuna y la restitución de derechos a los estudiantes afectados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *