
El Guambra Fest ha sido un evento destacado en Quito, donde adolescentes han expresado sus sueños y derechos a través del arte en murales colectivos. Organizado por los Clubes de Adolescentes de las Unidades Metropolitanas de Salud, el festival se ha convertido en un espacio para fomentar la igualdad, la diversidad y la prevención de la violencia y embarazos en adolescentes. Los participantes han utilizado su creatividad para transmitir mensajes de libertad y respeto en sus obras, destacando la importancia de una atención cercana y respetuosa en salud juvenil.
La iniciativa forma parte del Compromiso de Quito por la Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, liderado por la Secretaría de Salud. Los Clubes de Adolescentes buscan proporcionar espacios de participación y liderazgo, donde los jóvenes aprenden sobre sus derechos y cómo prevenir situaciones de riesgo. Durante el festival, se premiaron los murales más destacados, reconociendo el esfuerzo conjunto de los jóvenes en la creación de obras que reflejan sus vivencias y aspiraciones.
El Guambra Fest no solo fue un concurso, sino también un llamado a la reflexión colectiva sobre el papel de los adolescentes en la sociedad. Con mensajes de igualdad de género y acceso a la salud, los jóvenes asistentes reafirmaron su compromiso por los derechos y el bienestar de su comunidad. La calidad y la profundidad de los murales demuestran que los adolescentes están listos para participar activamente en la construcción de un entorno más justo y equitativo en Quito.