
El Municipio de Quito ha iniciado la aplicación de pintura termoplástica de alta resistencia en más de 67 kilómetros de vías de la ciudad. Esta nueva tecnología permite una señalización más duradera en comparación con las pinturas tradicionales, optimizando así el uso de la inversión pública en infraestructura vial. El plan integral se encamina a mejorar la movilidad y seguridad tanto de conductores como de peatones y ciclistas en la capital.
Las calles que están siendo intervenidas cuentan con diversas señalizaciones necesarias, como divisiones de carriles, líneas de pare, flechas de direccionamiento y cruces peatonales. Además, se están pintando líneas de segregación para ciclovías y pictogramas que identifican a los ciclistas. Algunas de las arterias principales que estarán bajo esta intervención incluyen la Av. Rumichaca Ñan y la Av. de los Libertadores, entre otras.
Para facilitar los trabajos, se ha decidido retirar temporalmente los bolardos que delimitan las ciclovías, los cuales serán reinstalados una vez terminen las labores de señalización. Los equipos municipales están realizando las actividades tanto en horarios diurnos como nocturnos para minimizar las molestias a los ciudadanos. Esta iniciativa busca construir una infraestructura más inclusiva y segura para todos los usuarios de las vías en Quito.