
Durante el mes de octubre, Quito conmemora la Afroecuatorianidad con una variada agenda cultural que se desarrollará en diferentes espacios de la ciudad. El programa incluye actividades como talleres, cineforos, exposiciones, clases de danza y recitales musicales, que buscan acercar a la ciudadanía a la rica cultura afroecuatoriana, abarcando aspectos de gastronomía, música y prácticas espirituales. Estas actividades están diseñadas para honrar las tradiciones y el legado del pueblo afroecuatoriano en la ciudad.
El Municipio de Quito, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), invita a la comunidad a participar en estas actividades de acceso libre. Se espera que estas iniciativas contribuyan a fortalecer la memoria social y la identidad colectiva, a la vez que se reconoce y valora la significativa contribución de la cultura afroecuatoriana a la historia y desarrollo de Quito. Los eventos estarán disponibles en distintos lugares y contarán con la colaboración de aliados estratégicos.
Entre las actividades programadas se encuentran exposiciones sobre la memoria social del pueblo afro en Quito, cineforos con documentales relevantes y talleres interactivos. Estas iniciativas resaltan la importancia de proteger el patrimonio cultural inmaterial afroecuatoriano, promoviendo la cohesión social y la visibilidad de sus aportes en la vida cultural de la ciudad. La celebración de la Afroecuatorianidad es un buen momento para reflexionar sobre la diversidad cultural y su impacto en la identidad de Quito.