
En el Mes del Adulto Mayor, el Municipio de Quito destaca su compromiso con la inclusión y los derechos de las personas mayores, a las que denomina ‘los mimados’. Más de 20 mil adultos mayores están accediendo a servicios integrales ofrecidos en la ciudad, que incluyen el programa ’60 y PiQuito’, centros de atención diurna y una variedad de espacios dedicados al bienestar de este grupo poblacional. Estas iniciativas buscan proporcionar a los adultos mayores dignidad y reconocimiento, convirtiéndolos en protagonistas de su propio cuidado.
El modelo de atención integral, desarrollado por la Unidad Patronato Municipal San José, promueve un envejecimiento activo, ofreciendo acceso a actividades recreativas, talleres de capacitación, y atención en salud que incluye odontología y salud mental. Asimismo, el Municipio ha implementado Aulas Móviles para facilitar el acceso a la alfabetización y educación. Con estas medidas, la ciudad se convierte en la primera en Ecuador que se integra a la Red Mundial de Ciudades Amigables con Adultos Mayores.
Además de los programas mencionados, Quito está mejorando la movilidad de los adultos mayores a través de un transporte público accesible y seguro. El Metro de Quito y los trolebuses eléctricos cuentan con instalaciones inclusivas y tarifas reducidas para este grupo. Las políticas de exoneración en impuestos y diferentes servicios han sido implementadas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, reafirmando el compromiso de la ciudad con su bienestar y participación activa en la sociedad.