
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) ha convocado una asamblea extraordinaria en Riobamba para definir su respuesta a la reciente eliminación del subsidio al diésel, una medida dispuesta por el Gobierno mediante el Decreto 126. La reunión, prevista para el 18 de septiembre, reunirá a representantes de diversas organizaciones indígenas, quienes buscan establecer acciones colectivas frente a lo que consideran un ‘paquetazo neoliberal’ que afecta gravemente a la economía de los sectores más vulnerables, especialmente el transporte y la agricultura.
En medio de un contexto de tensiones internas en el movimiento indígena, la CONAIE ha advertido que la eliminación del subsidio profundiza la pobreza y la crisis social en el país. A través de sus redes sociales, la organización ha exigido la derogación del decreto, argumentando que el aumento de los costos de transporte y producción repercute directamente en las familias trabajadoras. Esta asamblea no solo marcará la dirección de las protestas, sino que también se produce tras la expulsión de miembros de Pachakutik que apoyaron la eliminación del subsidio.
El Gobierno, por su parte, ha ratificado que esta medida es definitiva y ha implementado compensaciones económicas, aunque las organizaciones indígenas consideran que no son suficientes. La situación actual refleja un descontento creciente en Ecuador, donde múltiples sectores están dispuestos a movilizarse en defensa de sus derechos ante las decisiones del Gobierno, estableciendo un tenso escenario para el futuro inmediato del país.