
En la Asamblea Nacional de Ecuador se lleva a cabo un intenso debate sobre reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). Estas reformas buscan poner un control estricto sobre el gasto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), especialmente en lo que respecta a eventos masivos como conciertos. El legislador Adrián Castro ha sido uno de los principales impulsores de esta discusión, denunciando lo que considera un mal uso del presupuesto público destinado a actividades no prioritarias.
Castro ha enfatizado que, aunque no se opone a la organización de conciertos, es inaceptable que se destinen millones de dólares a estos eventos mientras se descuidan necesidades básicas como el acceso al agua potable y el alcantarillado. La propuesta incluye la incorporación de un proyecto presentado previamente que cierra vacíos legales y establece que las prioridades del gasto público de los GAD deben alinearse con sus competencias constitucionales. Esta medida busca asegurar que los recursos se dirijan hacia la satisfacción de las necesidades más urgentes de las comunidades.
La presidenta de la comisión, Lucía Pozo, ha acogido las observaciones realizadas durante el debate y ha confirmado que estas aportaciones servirán como base para el tratamiento de las reformas. Además, ha indicado que el proceso de socialización continuará, enriqueciendo el proyecto con las opiniones de expertos y actores sociales. Este tema ha generado un amplio interés y podría marcar un cambio significativo en la gestión del presupuesto público en Ecuador, priorizando el bienestar ciudadano sobre las actividades recreativas.