
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la concesión de la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, quien actualmente cumple condena en prisión por casos de corrupción. Este anuncio fue hecho a través de la red social X, generando una gran controversia ya que el Gobierno de Ecuador no había recibido ninguna notificación oficial al respecto. La respuesta de la Cancillería ecuatoriana dejó clara la situación legal de Glas, afirmando que continúa siendo ciudadano ecuatoriano y que las sentencias en su contra permanecen vigentes.
La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador destacó que, a pesar del nuevo estatus de Glas como colombiano, no se ha presentado ningún documento que valide dicha nacionalidad. Además, subrayó que las causas legales que enfrenta el exvicepresidente seguirán su curso en el marco de las leyes ecuatorianas. Esta situación ha generado un debate en torno a las implicancias políticas y legales de la nacionalidad otorgada por Colombia y su posible efecto sobre las condenas en Ecuador.
Gustavo Petro, en su mensaje, expresó su deseo de que Ecuador colabore en la entrega de Glas al gobierno colombiano. Esto ha hecho que surjan especulaciones sobre un posible interés por parte del gobierno colombiano en la liberación de Glas, lo que podría complicar aún más las relaciones entre ambos países. En el fondo, esta situación pone de relieve el tema de la justicia y la corrupción en la política latinoamericana contemporánea, con implicaciones que podrían extenderse más allá de las fronteras ecuatorianas.