
Los operativos coordinados por el Municipio de Quito, en colaboración con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, han logrado una notable reducción del 41 % en el uso de armas blancas. Este informe fue presentado por el alcalde Pabel Muñoz, quien destacó que se han realizado más de 3.500 intervenciones en diferentes zonas de la ciudad durante el año. Estas acciones han tenido un impacto positivo en la convivencia ciudadana.
Además de los operativos en espacios públicos, se han llevado a cabo más de 450 controles en el transporte público y 378 operativos específicos para motocicletas. Como resultado, se han emitido 9.056 citaciones y se han retenido 2.350 motos por incumplimientos de documentación. Los operativos de limpiaparabrisas también han permitido retirar a más de 3.500 personas de esta actividad en la vía pública entre 2024 y 2025.
La inversión en seguridad, que asciende a USD 29,4 millones entre 2023 y 2025, incluye apoyo para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. El alcalde subrayó que esta es la primera vez que se destina una ayuda significativa para equipamiento tecnológico y protección. La estrategia de las 3.001 obras también se ha implementado para mejorar espacios públicos y reducir factores de inseguridad en la ciudad.