
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido un alerta sobre los altos niveles de radiación solar que se experimentarán en Ecuador el día de hoy, 16 de septiembre de 2025. Según el pronóstico, 22 de las 24 provincias del país enfrentarán índices de radiación ultravioleta (UV) que se clasifican como ‘muy altos’ y ‘extremadamente altos’. Las provincias más afectadas incluyen Carchi, Imbabura, Tungurahua, Chimborazo y Galápagos, con valores superiores a 11, lo cual es considerado extremadamente alto en la escala de radiación UV.
El INAMHI recomienda a la población tomar precauciones ante estos niveles de radiación, que pueden causar daños significativos a la piel y a la salud en general. Las sugerencias incluyen el uso de protector solar cada dos horas, sombreros de ala ancha, gafas con filtro UV y buscar sombra durante las horas de mayor intensidad solar. Esta recomendación es especialmente crucial en una nación como Ecuador, donde el 80% de los casos de cáncer de piel están relacionados con la exposición a los rayos UV, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Este pronóstico es parte de un seguimiento diario que INAMHI realiza desde 2010, integrando observaciones meteorológicas para mitigar el impacto en la salud pública. Además de los efectos nocivos sobre la piel, la exposición prolongada a la radiación UV conlleva riesgos de daños oculares y otras condiciones relacionadas con el calor, lo que hace esencial que los ciudadanos se mantengan informados sobre las actualizaciones del clima y tomen medidas adecuadas para proteger su salud.