
El Gobierno Nacional de Ecuador ha comenzado a depositar más de 1.1 millones de dólares en compensaciones para transportistas, tras la reciente eliminación del subsidio al diésel, un movimiento que ha causado un descontento considerable en el sector del transporte. Este incentivo beneficiará a aproximadamente 1.665 transportistas que operan en diversas modalidades, tanto interprovinciales como urbanos. A medida que los propietarios de vehículos se registren en el sistema establecido por el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), se espera que el número de beneficiarios aumente.
La eliminación del subsidio al diésel, implementada por el presidente Daniel Noboa, ha generado un contexto complicado, marcado por la oposición de diferentes gremios de transportistas que sostienen que esta medida incrementará sus costos operativos y afectará el precio del transporte para los ciudadanos. En respuesta a las protestas y al temor de posibles paralizaciones, el MIT ha activado puntos de atención para ayudar a los transportistas en el proceso de registro para acceder a las compensaciones.
En medio de este clima de tensión, Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, ha tratado de calmar los ánimos garantizando que no habrá incrementos en las tarifas del transporte público debido a las medidas de compensación. Sin embargo, la incertidumbre se mantiene sobre la efectividad de los incentivos económicos y las posibles repercusiones que la eliminación del subsidio pueda tener en el futuro del sector y en la economía del país.