
El 12 de septiembre, el Gobierno de Ecuador presentó un innovador plan conocido como ‘Proximidad Ciudadana’, diseñado para mejorar la seguridad en los barrios mediante la implementación de códigos QR. Esta herramienta tiene como objetivo estrechar la relación entre la Policía Nacional y la ciudadanía, permitiendo un sistema de control y seguimiento en tiempo real de denuncias y incidentes. Esta nueva metodología busca fomentar la participación activa de la población en la prevención del delito, facilitando la respuesta policial en las áreas más afectadas por actividades delictivas.
El ministro del Interior, John Reimberg, destacó que el programa fortalece la Policía Comunitaria y contribuye a la construcción de confianza entre la Policía y la comunidad. A través de la georreferenciación, los agentes podrán identificar zonas críticas y desplazarse rápidamente ante situaciones de emergencia. Los códigos QR serán instalados en locales comerciales, restaurantes y otros puntos estratégicos, permitiendo a los ciudadanos reportar incidentes y necesidades específicas en su comunidad, contribuyendo así a una seguridad más efectiva.
El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, enfatizó la importancia de recuperar la confianza ciudadana y motivar a la población a colaborar sin temor a represalias. Este enfoque integral no solo se encuentra en la ejecución de grandes operativos, sino en acciones sostenidas que promuevan la cercanía y la legitimidad de la institución policial. Con el programa Proximidad Ciudadana, el Gobierno ecuatoriano reitera su compromiso de combatir la delincuencia a través de un trabajo conjunto entre la Policía y los ciudadanos.