
El transporte público en Quito y Pichincha se paralizará desde las 00h00 del lunes 15 de septiembre como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel, medida anunciada por el presidente Daniel Noboa. Carlos Brunis, líder de la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, confirmó que esta acción afectará a bus urbano, taxis y otros modos de transporte. La decisión pretende poner de manifiesto el impacto del decreto gubernamental sobre los costos operativos del sector.
Los transportistas han solicitado la suspensión inmediata del Decreto Ejecutivo 126 y la actualización de tarifas en todos los rubros de transporte. Argumentan que la eliminación del subsidio al diésel no solo perjudica a los conductores, sino también a los usuarios, ya que podría llevar a un colapso en el sistema de movilidad de la región. La falta de subsidio podría hacer que muchas operadoras enfrentaran quiebras, lo que intensifica la crisis.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a las demandas del gremio del transporte. Los representantes del sector exigen un diálogo con el gobierno para abordar las implicaciones de esta política y plantear soluciones que eviten afectar a miles de usuarios que dependen del transporte público en Quito y Pichincha.