Nuevos héroes comunitarios transforman la salud en Ecuador

Nuevos héroes comunitarios transforman la salud en Ecuador- Últimas noticias Ecuador


El Ministerio de Salud Pública de Ecuador ha certificado a 9.223 vigilantes comunitarios entre 2024 y 2025 como parte de la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. Este programa tiene como objetivo crucial mejorar la salud materno-infantil en el país, centrándose en las comunidades más vulnerables. Los vigilantes comunitarios son formados y capacitados para identificar riesgos nutricionales en embarazadas y niños, promoviendo la lactancia materna y una alimentación saludable.

El MSP ha capacitado a 3.216 tutores que, a su vez, forman a los vigilantes en diversas provincias. Estas personas, que conocen las realidades de sus comunidades, trabajan en estrecha colaboración con el personal de salud para detectar signos de alerta y brindar educación comunitaria sobre higiene y cuidado infantil. Este enfoque permite un acompañamiento cercano en zonas tanto rurales como urbanas, facilitando el acceso a servicios de salud.

La participación de estos vigilantes comunitarios ha demostrado ser un pilar fundamental en la lucha contra la desnutrición infantil. La confianza establecida entre las familias y los servicios de salud ha mejorado significativamente. Con cada certificación, se fortalece la red de apoyo social, lo que contribuye a garantizar mejores condiciones de vida para las comunidades más necesitadas. Este esfuerzo conjunto marca un avance significativo en la atención a la salud infantil en Ecuador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *