
La situación legal de José Serrano, exministro del Interior de Ecuador, ha tomado un giro inesperado, ya que su solicitud de asilo en Estados Unidos se ha puesto en suspenso tras la decisión de la jueza de inmigración Romy Lerner. La audiencia que debía realizarse el 11 de septiembre se ha pospuesto para el 30 de septiembre de 2025, lo que genera incertidumbre sobre su futuro. Además, la defensa ha presentado una solicitud de libertad bajo fianza que será revisada el 16 de septiembre.
Serrano, quien se encuentra detenido en Krome, Florida, ha estado en custodia durante 35 días desde su arresto el 7 de agosto. Su abogado señala que existe una alta probabilidad de deportación a Ecuador, donde enfrenta cargos por el presunto asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Esta situación se complica aún más debido a las recientes acusaciones formuladas en su contra por la Fiscalía de Ecuador, lo que ha endurecido el proceso judicial.
La defensa de Serrano sostiene que él colaboró con autoridades estadounidenses desde 2019, lo que debería protegerlo. Sin embargo, la evolución del caso y los nuevos cargos en Ecuador han generado un escenario adverso. El futuro de su asilo político depende de las próximas audiencias, manteniendo en vilo a las autoridades de ambos países por las implicaciones legales y políticas que involucra este caso.