
A finales de julio de 2025, Ecuador reporta un total de 36,161 personas privadas de libertad, un número que revela un preocupante hacinamiento en sus cárceles. La capacidad total de los centros de privación de libertad es de solo 26,818 plazas, lo que implica un déficit de 9,343 espacios. Esta cifra se traduce en una tasa de hacinamiento superior al 34%, un aumento notable en comparación al 20.7% registrado a principios del año.
El informe del SNAI destaca que la concentración de sobrepoblación se da en los centros más grandes del país, que se convierten en puntos críticos de violencia. Los cinco centros con mayor cantidad de presos son el CPL Guayas N° 1, CPL Cotopaxi N° 1, CPL Manabí N° 4, CPPL Masculino Pichincha N° 1 y CPL Guayas N° 5. El hacinamiento se ve intensificado por la inhabilitación de plazas, siendo 3,039 áreas inservibles a nivel nacional debido a daños estructurales y problemas de seguridad.
La crisis carcelaria en Ecuador es el resultado de la falta de inversión y de una serie de problemas estructurales que han llevado a la sobrepoblación y el deterioro de las condiciones penitenciarias. La situación actual no solo afecta a los adultos, sino también a adolescentes, quienes enfrentan un hacinamiento del 25.4%. Este panorama crítico subraya la necesidad urgente de reformas que aseguren tanto la seguridad como los derechos de las personas privadas de libertad en el país.