La alarmante crisis médica en Ecuador que pocos conocen

La alarmante crisis médica en Ecuador que pocos conocen- Últimas noticias Ecuador


Los hospitales públicos de Ecuador están en medio de una crisis alarmante, no solo por la falta de medicamentos e insumos médicos, sino también por un déficit significativo de profesionales de la salud. La Federación Médica Ecuatoriana ha alertado sobre una brecha de alrededor de 6.000 médicos, especialmente en áreas críticas como cuidados intensivos y neonatales. Este problema ha sido atribuido a la limitada oferta académica que enfrentan las universidades públicas.

El presidente de la Federación, Santiago Carrasco, destaca que el costo de los posgrados, que oscila entre $40.000 y $50.000, obliga a muchos médicos a buscar formación en el extranjero, lo que agrava aún más la falta de especialistas en el país. Se estima que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene un déficit de 4.800 médicos, lo que ha llevado a que cerca de 200 camas hospitalarias permanezcan inoperativas, afectando directamente a los pacientes en diversas provincias.

En respuesta a esta crisis, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, ha mencionado que se está llevando a cabo un análisis para identificar las necesidades médicas y se espera incrementar la capacidad operativa de los hospitales. Sin embargo, también se han identificado irregularidades como médicos que no cumplen con sus horarios de trabajo, mientras que los tiempos de espera para conseguir un turno médico pueden alcanzar los 40 días, y en algunas especialidades, superar los 70 días, lo que evidencia la gravedad de la situación en el sistema de salud pública del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *