
El Municipio de Quito ha confirmado su respaldo a la Policía Nacional hasta el año 2029, con una inversión de más de 12 millones de dólares en equipamiento destinado a mejorar la seguridad en la ciudad. Carolina Andrade, secretaria de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, anunció que el apoyo logístico a la policía está garantizado y que los nuevos convenios entre las instituciones están en análisis, pero no se contempla su suspensión. Esta asignación de recursos será clave para la protección de los ciudadanos en la capital, aunque la responsabilidad principal de seguridad corresponde al Gobierno Nacional.
La inversión se dirigirá a la adquisición de motocicletas, vehículos patrulleros, implementos de protección para los agentes, software especializado para investigaciones y tecnología de control vehicular. También incluye el mantenimiento de equipos existentes. Además del convenio, el Municipio está implementando una estrategia tecnológica para crear una ciudad inteligente, lo que incluye la creación de un nuevo Centro de Comando Estratégico que permitirá un mejor monitoreo y control de la movilidad y la seguridad pública en Quito.
Desde el inicio del año, Quito ha ejecutado más de 3.500 operativos coordinados por la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, logrando retirar más de 2.000 armas blancas del espacio público. Entre estas acciones, se han llevado a cabo aproximadamente 450 operativos en transporte público. Andrade enfatizó que la seguridad es un esfuerzo continuo que requiere colaboración entre todos los niveles del gobierno, reafirmando el compromiso del Municipio en garantizar la seguridad de los quiteños.