
En una reciente sesión del Comité Nacional de Salud Pública, celebrada en el Palacio de Carondelet, las autoridades de Ecuador anunciaron un refuerzo en los controles en hospitales y sus alrededores. Esta medida tiene como objetivo principal prevenir el robo de medicamentos y dispositivos médicos del Sistema Nacional de Salud. La decisión se da en el marco de una creciente preocupación acerca de la venta ilegal de productos farmacéuticos en el país.
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), informó que los operativos de control han sido exitosos, logrando identificar y detener a algunos responsables. Hasta la fecha, se han ejecutado controles en 105 establecimientos de salud, donde se han retirado cerca de 8,000 unidades de medicamentos irregulares. Además, se están llevando a cabo investigaciones sobre funcionarios involucrados en la aprobación de horarios laborales reducidos en los hospitales.
El Gobierno manifestó su compromiso con la transparencia y el abastecimiento nacional de medicamentos, impulsando la compra centralizada de estos productos. En este esfuerzo, se han llevado a cabo mesas técnicas con diversas entidades operativas para asegurar que todos los ecuatorianos tengan acceso a la atención médica y al suministro necesario. Las acciones se enfocan en garantizar una cobertura efectiva y combatir la corrupción en el sector salud.