Revolución en la atención médica rural ecuatoriana

Revolución en la atención médica rural ecuatoriana- Últimas noticias Ecuador


El presidente Daniel Noboa anunció el 3 de septiembre de 2025 la mejora de 80 dispensarios médicos y la construcción de nueve nuevos centros de salud para afiliados rurales en Calderón, Quito. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el Seguro Social Campesino y garantizar el acceso a atención médica en zonas rurales, donde históricamente se ha descuidado este servicio vital. Noboa destacó que su gobierno ha escuchado las necesidades de los afiliados y está comprometido a llevar a cabo acciones concretas para su desarrollo.

En un evento marcado por la entrega de 300 sillas de ruedas, 300 audífonos, 500 bastones y 1.000 lentes de lectura, se informó que 2.100 afiliados se beneficiarán de esta ayuda. También se anunciaron 500 becas en Big Data y Business Intelligence para los hijos de los afiliados, lo que impulsa la educación y formación tecnológica en estas comunidades. Además, el presidente del IESS, Edgar Lama, reafirmó el compromiso del gobierno de garantizar el abastecimiento de medicinas en los dispensarios rurales.

El acto también incluyó la firma de un convenio entre el IESS y el Consejo de Educación Superior para fomentar proyectos de vinculación social mediante universidades, beneficiando a los afiliados. Además, se lanzó la Feria Campesina, que permitirá a los productores afiliados vender sus productos directamente, eliminando intermediarios. Con la proyección de 200 ferias en todo el país, estas medidas buscan fortalecer la economía rural y garantizar precios justos para los agricultores, evidenciando un compromiso del gobierno con el desarrollo del sector agrícola ecuatoriano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *