
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) ha llevado a cabo un total de 149 inspecciones en el volcán Ilaló y su alrededor durante el año 2025. De estas inspecciones, un 57% se relacionó con construcciones, resaltando la iniciativa del alcalde Pabel Muñoz para combatir la proliferación de edificaciones informales en áreas estratégicas para la conservación ecológica de la región.
De las 85 inspecciones enfocadas en construcciones, se identificaron 60 casos de edificaciones que no poseían los permisos requeridos. Además, se registraron ocho movimientos de tierra no autorizados, mientras que 17 edificaciones contaban con los permisos emitidos por las Administraciones Zonales Los Chillos y Tumbaco. El resto de las inspecciones se centraron en problemas de espacio público y medio ambiente.
La AMC también identificó 64 casos en esta segunda categoría, que incluyen falta de limpieza de lotes, descargas de aguas residuales, arrojo de escombros en quebradas y disposición inadecuada de basura. La Alcaldía de Quito está comprometida con la protección del Ilaló debido a su importancia ecológica, estableciendo sanciones significativas para quienes infrinjan las normativas relacionadas con la construcción en áreas protegidas.