
Ecuador ha demostrado avances significativos en la gestión de donación y trasplante de órganos, cumpliendo con 14 de los 20 indicadores internacionales establecidos por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS). Este progreso es resultado de un diagnóstico situacional que evaluó el desempeño del país en este ámbito, permitiendo identificar áreas de mejora y requerimientos para el futuro en colaboración con el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT).
Desde 2018, Ecuador ha evolucionado notablemente, pasando de cumplir solo con 8 de los 20 indicadores a alcanzar la cifra actual. Aun así, quedan dos indicadores en proceso de cumplimiento y cuatro que necesitan atención adicional. Este crecimiento en el campo de la donación y trasplante refleja una compromiso renovado de las autoridades de salud pública en el país.
Adicionalmente, la iniciativa Cooperación entre Países para el Desarrollo Sanitario (CCHD) busca potenciar la capacidad técnica y operativa de la donación y trasplante en países vecinos como Bolivia, Perú y Paraguay, asegurando el acceso a servicios de salud esenciales. Este esfuerzo conjunto también identifica la demanda de órganos y las principales brechas que obstaculizan la atención oportuna para pacientes en lista de espera.