
El alcalde Pabel Muñoz visitó la obra del Colector Pluvial de Alivio Eloy Alfaro en Jipijapa, la cual avanza al 85%. Este proyecto, destinado a mejorar el sistema de alcantarillado, se enfoca en la separación de aguas lluvias de las residuales, contribuyendo a la descontaminación de ríos y quebradas. Muñoz destacó que esta iniciativa es un paso importante hacia un Quito más inteligente y sostenible.
La administración municipal ha invertido USD 1.300 millones en obras en los últimos dos años, siendo esta obra parte de un paquete de USD 15 millones en proyectos de drenaje pluvial. La construcción del colector, que comenzó en noviembre de 2024, se espera terminar en noviembre de este año y beneficiará a más de 25.000 habitantes de la zona, con un costo superior a los USD 4 millones.
El proyecto no solo controlará inundaciones, sino que también interceptará aguas residuales de la quebrada de Zámbiza. Además, incluye la implementación de tecnologías avanzadas como la metodología BIM para una planificación eficiente. La obra incluye dos colectores que se desarrollarán a lo largo de la Avenida de las Palmeras, mejorando significativamente la infraestructura de drenaje de la ciudad.