
El Gobierno de Ecuador, liderado por Daniel Noboa, está en negociaciones para cerrar un acuerdo comercial con Panamá, que se espera que se concrete en el primer trimestre de 2026. El viceministro de Producción, Andrés Robalino, ha afirmado que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la integración económica entre ambos países y mejorar las exportaciones ecuatorianas. El anuncio se realizó durante la presentación del Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño en Quito, una plataforma que promueve el comercio y la inversión entre las naciones.
Robalino ha destacado que hay un enfoque en ciertos sectores estratégicos, como el textil y agrícola, donde Ecuador y Panamá pueden beneficiarse mutuamente. Se planea realizar una reunión en septiembre con embajadores, empresarios y viceministros de Comercio Exterior para acelerar el proceso de negociación. Esta alianza es especialmente importante dado que Panamá se ha consolidado como el cuarto socio comercial de Ecuador, con un comercio no petrolero que alcanzó los 170 millones de dólares en 2024.
El acuerdo no solo busca aumentar las exportaciones hacia Panamá, con un interés particular en productos no tradicionales, sino también promover inversiones ecuatorianas en ese país. La iniciativa cuenta con el respaldo del sector privado organizado de Ecuador, que busca diversificar sus mercados de exportación ante los retos arancelarios que impone Estados Unidos. La interacción entre Panamá y Ecuador podría abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer sus economías de manera significativa.