
El mantenimiento es crucial para el correcto funcionamiento de cualquier sistema de transporte, y el Metro de Quito no es la excepción. Este sistema cuenta con 13 áreas que requieren atención constante, incluyendo túneles, estaciones y equipos de telecomunicaciones. De estas áreas, 9 tienen contratos de mantenimiento vigentes, mientras que 4 son atendidas directamente por los trabajadores de la Empresa de Metro. Recientemente se comunicó que el contrato de mantenimiento de estos últimos 4 sistemas fue cancelado, pero esto no implica un riesgo inmediato para la seguridad de los usuarios.
El objetivo del mantenimiento es prevenir riesgos y reducir la posibilidad de fallas en el sistema. Hasta la fecha, las labores de mantenimiento se han estado realizando de manera segura y continua. Es importante destacar que a medida que el Metro envejece, los trabajos de mantenimiento se vuelven más complejos, y la necesidad de contratar empresas especializadas en la materia se vuelve fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio.
Actualmente, el Metro de Quito se encuentra en la fase de mantenimiento preventivo, donde se llevan a cabo inspecciones y ajustes para evitar problemas mayores. En esta etapa, todos los 13 sistemas están recibiendo atención regulada, y el proceso para los 4 sistemas anteriormente sin contrato ha sido reactivado, cumpliendo con toda la normativa necesaria para seguir brindando un servicio de calidad a los ciudadanos.