
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura de Ecuador ha desmentido categóricamente las afirmaciones falsas sobre el proceso de incorporación de nuevos docentes al Sistema Nacional de Educación. En respuesta a las críticas emitidas por la Unión Nacional de Educadores (UNE), el ministerio ha aclarado la situación y brindado información concreta sobre las vacantes, nombramientos y concursos, buscando desvirtuar interpretaciones erróneas que podrían causar preocupación en la comunidad educativa.
Recientemente, se publicaron 2.305 vacantes en la plataforma Educa Empleo, con una distribución equitativa en diversas provincias del país. La entidad ha destacado que estas vacantes son accesibles dependiendo del título académico registrado por cada postulante en la SENESCYT, lo que optimiza el proceso de selección y asegura que las oportunidades se ajusten a los perfiles académicos de los interesados. El ministerio ha enfatizado que las vacantes no son inexistentes, como algunos han afirmado basándose en información incorrecta.
Además, el Ministerio de Educación ha realizado esfuerzos significativos para reducir la brecha docente, incorporando a 910 profesionales en la región Costa-Galápagos desde abril de 2025 y planeando sumar 604 más en la Sierra-Amazonía. La transparencia en la gestión de nombramientos y concursos es una prioridad, y se planea abrir nuevos concursos de méritos y oposición en septiembre de 2025, asegurando igualdad de oportunidades en el sistema educativo para todos los aspirantes.