
El Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP) de Ecuador ha anunciado una compra masiva de medicamentos destinados a mejorar el abastecimiento en hospitales y centros de salud del país. Este nuevo organismo fue creado por el presidente Daniel Noboa y su primera sesión se centró en reformar el sistema de salud pública. La iniciativa busca combatir la corrupción y el desabastecimiento que han afectado al sector durante años, con el objetivo de garantizar un acceso seguro y de calidad a los servicios médicos.
Durante la reunión, el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, destacó la importancia de establecer una hoja de ruta para mejorar la atención en el sistema de salud. Además, se abordaron temas de planificación y seguimiento que buscan optimizar los servicios. También se destinarán 200 millones de dólares para la compra de medicamentos, buscando rectificar irregularidades en la cadena de pagos y logística que han permitido el desvío de recursos en el pasado.
El compromiso del gobierno ecuatoriano es claro: poner fin a décadas de irregularidades que han tratado la salud pública como un negocio. La secretaria general de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, reafirmó que el nuevo Comité está diseñado para articular políticas y gestionar recursos de manera eficiente. Esta transformación en la gestión de la salud busca beneficiar directamente a los pacientes y devolver la confianza al sistema sanitario del país.