
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ha enviado a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma para actualizar la Ley de Extradición, que ha estado vigente desde el año 2000. Esta actualización es vital, dado que busca adaptar la legislación a los cambios en la Constitución y las realidades del mundo penal contemporáneo. La reforma es una respuesta necesaria para modernizar un marco legal que enfrenta los nuevos retos en el contexto de la delincuencia organizada y la cooperación internacional.
El proyecto pretende incorporar avances tecnológicos y nuevas modalidades de delitos transnacionales, mejorando así las herramientas legales para afrontarlos. Por primera vez, se considera la posibilidad de extraditar a ciudadanos ecuatorianos, un cambio respaldado por la voluntad popular en el referéndum de 2024. Este aspecto se ha implementado recientemente con la extradición de un líder criminal a Estados Unidos, lo que marca un hito en la legislación ecuatoriana.
Con esta reforma, Ecuador busca alinearse con los estándares internacionales en cuanto a la extradición y mejorar la eficiencia en la respuesta a delitos globales. La Corte Nacional de Justicia asegura que la nueva ley no solo fortalecerá el marco jurídico sino que también protegerá la soberanía del país, garantizando procesos justos y beneficiando la seguridad jurídica y el cumplimiento de la ley, elementos esenciales en el combate contra la delincuencia transnacional.