
El Ministerio de Educación de Ecuador ha lanzado un nuevo programa llamado Bachillerato Técnico, destinado a beneficiar a más de 33.000 jóvenes y adultos que no han completado su educación secundaria. Este acuerdo, presentado en Santo Domingo de los Tsáchilas, busca proporcionar una formación técnica flexible y adaptada a las necesidades del mercado laboral. El objetivo es ofrecer a los estudiantes un título de bachiller técnico que respete sus experiencias laborales previas y les ayude a integrarse mejor en el mundo del trabajo.
El programa incluye un catálogo de 22 figuras profesionales en tres áreas técnicas: Deporte y Salud, Artística, y Técnica, con especializaciones que van desde Diseño de Modas hasta Seguridad Informática. Además, la modalidad de estudio es semipresencial, lo que facilita a los estudiantes combinar su formación con otras actividades. Hasta ahora, ya hay 3.322 estudiantes matriculados en sus primeros años, distribuidos en diversas instituciones educativas a nivel nacional, reflejando así la relevancia de la oferta.
La implementación del Bachillerato Técnico seguirá un cronograma que comenzará en 2025, con dos modalidades: una intensiva de 18 meses y otra no intensiva de 30 meses. Este esfuerzo gubernamental, que se realiza en colaboración con instituciones educativas y el sector productivo, tiene como prioridad la inclusión y la recuperación de trayectorias educativas interrumpidas por diversas circunstancias, asegurando que más ecuatorianos tengan la oportunidad de culminar su formación y mejorar su calidad de vida.