
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador ha anunciado una innovadora estrategia de vacunación dirigida a niños y mujeres embarazadas, efectiva desde el 19 de agosto de 2025. Este nuevo esquema incluye cinco vacunas reforzadas que posicionan al país como líder en inmunización en la región. La medida tiene como objetivo aumentar la cobertura y calidad del cuidado de la salud en poblaciones vulnerables, priorizando la protección contra enfermedades graves.
Uno de los cambios más significativos es la introducción de la vacuna PCV13, que reemplaza a la fórmula anterior PCV10 y ofrece protección contra 13 serotipos de la bacteria que provoca meningitis y neumonía. Asimismo, la vacuna Pentavalente será sustituida por la Hexavalente, que además de sus beneficios anteriores, incorpora protección contra la poliomielitis, administrándose en tres dosis iniciales y un refuerzo posteriormente.
Las mujeres embarazadas también recibirán la vacuna TdaP, que protege contra la tos ferina, difteria y tétanos, garantizando así la protección desde el embarazo. Además, se amplía la vacunación contra el VPH para incluir a niños desde los 9 años. Este esfuerzo del Ministerio, respaldado por una inversión de 50 millones de dólares, también incluye la vacunación anual contra COVID-19 para poblaciones vulnerables, asegurando así el acceso a cuidados esenciales.