
Ecuador ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la salud pública al actualizar su esquema de vacunación, el cual no había cambiado en los últimos 14 años. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública, se implementó de manera gradual desde agosto y tiene como objetivo principal mejorar la protección de la población, especialmente la infancia y las mujeres embarazadas. Los nuevos cambios buscan prevenir enfermedades graves y asegurar una mayor cobertura de vacunación.
Entre las modificaciones más relevantes se encuentra el reemplazo de la vacuna PCV10 por la nueva Neumococo 13 valente, que ofrece protección contra 13 serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae. Para las mujeres embarazadas, la vacuna TdaP sustituirá a la dT, proporcionando una defensa adicional contra la tosferina. Además, la inclusión de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano para niños de 9 años busca ofrecer una mayor protección contra el cáncer cervical.
El Gobierno ha destinado alrededor de 50 millones de dólares para asegurar el abastecimiento total de vacunas en más de 1.900 centros de salud en el país. Esta inversión refleja un compromiso firme hacia la salud pública y la prevención de enfermedades. Se invita a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación para garantizar el bienestar individual y colectivo en Ecuador.