
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha iniciado una investigación interna sobre pagos millonarios realizados a prestadores externos entre 2013 y 2025. Durante una rueda de prensa, la portavoz del Gobierno Nacional, Carolina Jaramillo, destacó la importancia de esta indagación para aclarar el uso de recursos destinados a clínicas y hospitales que atienden a afiliados, jubilados y pensionistas. La investigación busca garantizar transparencia y erradicar las posibles irregularidades en la gestión de los fondos públicos.
Jaramillo enfatizó que este proceso ha generado incomodidades entre los prestadores externos involucrados, y cuestionó las recientes declaraciones de un exministro de Salud que supuestamente defendía esas entidades. Durante su gestión, este exfuncionario facilitó pagos que suman 366 millones de dólares, equivalentes a más del 10% del presupuesto del Ministerio de Salud Pública. La investigación probablemente examine no solo el uso de estos recursos, sino también los convenios establecidos con los prestadores para asegurar que se cumplan los estándares requeridos.
En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad del IESS, la investigación forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para fortalecer la gestión del sistema de salud. La portavoz no proporcionó detalles sobre el alcance o los plazos de la indagación, pero reafirmó el compromiso del gobierno con la revisión minuciosa de los procesos financieros para evitar el mal uso de fondos públicos. Este caso reitera la necesidad de mejorar la transparencia y la eficiencia en la administración de la seguridad social en Ecuador.