
En respuesta a la crítica situación en la atención neonatal en Ecuador, la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes ha decidido implementar inspecciones quincenales en las áreas de neonatología y pediatría de hospitales públicos. Esta decisión se tomó tras una reunión en agosto de 2025 con el presidente del Colegio de Médicos del Guayas, quien destacó problemas graves que afectan la vida de los recién nacidos, como la falta de insumos y equipos médicos, condiciones insalubres y un déficit de medicamentos.
Viviana Veloz, presidenta de la Comisión, calificó de ‘tragedia evitable’ las muertes de neonatos en hospitales como el Universitario y Monte Sinaí. La Comisión, en sus compromisos, planea publicar un informe sobre estas muertes y solicitar a la Fiscalía que amplíe la investigación para determinar responsabilidades. Además, hicieron hincapié en la obligatoriedad del financiamiento mínimo del 4% del PIB para la salud, un mandato constitucional que actualmente no se cumple.
La situación de salud en el país es crítica, especialmente para la población infantil. La falta de atención a este sector ha llevado a los legisladores a pedir acciones concretas en lugar de solo discursos. La Comisión no solo busca mejorar la infraestructura y abastecimiento, sino también promover un sistema de salud más digno y sostenible. Las inspecciones previstas son un primer paso hacia una solución más integral a los problemas estructurales en el sistema de salud de Ecuador.