
El gobierno ecuatoriano ha anunciado una normativa que establece un límite al gasto escolar, incluyendo uniformes y textos, que no podrá exceder el valor de un décimo cuarto sueldo. Esta medida busca aliviar la carga económica de las familias a partir del ciclo lectivo 2026-2027, en un esfuerzo por hacer accesible la educación. Según el Ministerio de Educación, el tope económico será equivalente a 470 dólares, lo que permitirá a las familias planificar su presupuesto escolar sin caer en deudas excesivas.
La nueva regulación también prohíbe que las instituciones educativas impongan tiendas específicas para la compra de materiales, otorgando así mayor libertad a los padres en sus decisiones de gasto. Además, se evitarán prácticas comerciales abusivas que han causado preocupación entre las familias. A pesar de este avance, algunos ciudadanos expresan que, aunque la medida es un alivio, no resolverá todos sus problemas económicos relacionados con la educación de sus hijos, especialmente en familias con varios niños.
En el ciclo escolar 2025-2026, ya se implementará la libertad de compra, mientras que el límite de gasto comenzará a aplicarse formalmente desde 2026. También se ha determinado que los cambios en uniformes solo serán obligatorios para nuevos estudiantes, evitando así gastos innecesarios para aquellos que ya están inscritos. El gobierno afirma que esta regulación es un paso importante hacia una educación más justa y equitativa en el país, ayudando a reducir la desigualdad educativa, especialmente en los sectores más vulnerables.